La teoría electromagnética es un cuerpo único descrito por un solo conjunto de leyes, conocidas como ecuaciones de Maxwell. Sin embargo, dada la enorme variedad de sistemas posibles, conviene hacer una división en dominios más reducidos, atendiendo esencialmente a la dependencia de los campos con el tiempo.
Electrostática
Consiste en el estudio de los campos y fuerzas producidos por cargas en reposo, en ausencia de campos magnéticos. A su vez, la electrostática se divide en dos partes principales:
Electrostática en el vacío: describe los campos y fuerzas de cargas consideradas como entes que flotan en el vacío. Puesto que la materia es un 99% vacío, es útil como punto de partida.
Electrostática en medios materiales: Apoyándose en lo anterior, estudia los campos y fuerzas cuando en el sistema existen materiales conductores y dieléctricos. Aunque en un medio conductor las cargas pueden moverse, se consideran solo los casos en que están en reposo (equilibrio electrostático).
Corriente eléctrica
Estudia el efecto del movimiento de cargas por el interior de los materiales. A su vez, se divide en dos casos:
Corriente continua o estacionaria: es aquella que no depende del tiempo. Es un caso no electrostático (pues las cargas se mueven), pero que produce campos independientes del tiempo.
Magnetostática
Estudia los campos magnéticos independientes del tiempo, que son producidos por corrientes continuas o por dipolos magnéticos (imanes). Como la electrostática, se divide en su estudio en el vacío y en medios materiales.
Electromagnetismo
Considera el caso general de campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo. En este caso, no se pueden considerar por separado, ya que los campos eléctricos inducen campos magnéticos y viceversa.
Óptica
Uno de los descubrimientos de Maxwell as establecer sus ecuaciones fue el incluir la luz como una forma de radiación electromagnética. Por ello, todas las leyes de la óptica pueden deducirse también de la teoría electromagnética, aunque suelen estudiarse por separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario